MANIZALES EN ALERTA AMARILLA POR LLUVIAS

Manizales declara alerta amarilla por temporada de lluvias

Durante el primer periodo de lluvias, no se han registrado emergencias de consideración, debido al trabajo articulado, la inversión en obras de estabilidad, la planeación y planificación territorial y al sistema de monitoreo para la gestión del riesgo.

El sistema de Alertas le permite a las autoridades ir un paso adelante en materia de prevención y gestión del riesgo.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo está atento para dar respuesta oportuna a cualquier situación de emergencia que se pueda registrar.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, liderado por la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), tomó la decisión de declarar la alerta amarilla en esta primera temporada de lluvias, debido al comportamiento hidrometeorológico, que ha mostrado un aumento significativo de lluvias en las estaciones del municipio, lo que representa una saturación de los suelos; por esta razón los organismos de socorro y las entidades comprometidas realizan el monitoreo constante en las fuentes hídricas del municipio, como también de las laderas.

De acuerdo con el Consejo, las estaciones de La Chec y Los Alcázares, son las que más acumulado de lluvias ha presentado, superando en la actualidad los 340 mm; el pasado viernes, la segunda superó los 400 mm.

El Director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Diego Armando Rivera Gutiérrez.

La declaratoria de alerta amarilla para Manizales, por temporada de lluvias, le permite a las autoridades ir un paso adelante en materia de prevención; gracias al Sistema de Monitoreo del Riesgo que tiene la ciudad, que es uno de las más completos del país, se puede hacer un seguimiento en tiempo real desde el Cuerpo Oficial de Bomberos, sede Fundadores. Además, el municipio también cuenta con un Sistema de Alertas Tempranas que tiene como función dar aviso oportuno a las comunidades en cuestión de riesgo, ante cualquier amenaza.

Es importante mencionar que, en lo corrido de la primera temporada de lluvias, no se han afectado los procesos de desarrollo, ya que los eventos han sido menores y consisten en pequeños desprendimientos de tierra y capa vegetal, principalmente en la vía Panamericana, puente de La Libertad que conduce al barrio La Enea, ruta al Tablazo – La Violeta; también se han registrado algunas inundaciones que están relacionadas con el manejo inadecuada de residuos, por lo que el director de la Unidad, Diego Armando Rivera Gutiérrez, insiste en recordar que la comunidad es indispensable para prevenir este tipo de incidentes, siguiendo las siguientes recomendaciones:

* Depositar las basuras en lugar correspondiente, no arrojarlas en espacios públicos, alcantarillas, barrancas y ríos.

* Informar a las autoridades sobre los cambios en los ríos y quebradas, como el olor y el aumento o disminución del flujo de agua.

* Revisar las obstrucciones de sumideros y otras estructuras que impidan el desagüe de aguas de lluvias.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo está atento para dar respuesta oportuna a cualquier situación de emergencia que se pueda registrar.

ESTE ES UN ESPACIO DE EXPRESIÓN LIBRE E INDEPENDIENTE. QUE REFLEJA EXCLUSIVAMENTE LOS PUNTOS DE VISTA DE LOS AUTORES Y NO COMPROMETE EL PENSAMIENTO NI LA OPINIÓN DE MUNDO NOTICIAS.

Acerca de mundonoticiasmanizalescaldas

Periodista de Manizales. Director Mundo Noticias.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario